Transformar un espacio es todo un arte. Dónde sacar el máximo provecho a cada rincón y pensar en la manera de ‘encajarlo’ todo a veces es un reto. Con estas 5 ideas para reformar un loft, seguro que consigues crear ese espacio que tienes en mente.
Si eres partidario de “el menos es más” o si tu vivienda no dispone de tantos metros cuadrados como lo deseaste en un principio, no te preocupes.
Un recurso muy utilizado es emplear la altura de la vivienda como altillo para almacenaje o incluso para instalar un dormitorio. No es necesario que este cuente con la misma altura que necesitamos en la zona baja ya que ahí no haremos vida sino que tan solo lo utilizaremos para dormir.
Un segundo consejo, es dejar volar la imaginación y utilizar cada rincón de la casa para guardar cosas. No es necesario disponer de mucho espacio, lo importante es que cada cosa tenga asignado su lugar, de este modo el piso quedará más ordenado.
Una de las ventajas de una casa pequeña es, sin duda, el hecho de que al disponer de poco espacio se tiende menos a ‘acumular cosas’ (entre otras, como limpiar menos y más rápido, climatización más sencilla, etc.). Este punto se une a la elección de mobiliario, un hecho que determinará de forma decisiva el espacio que se creará en vuestra vivienda.
Y es que, espacio pequeño es sinónimo de mobiliario móvil. Si un día tienes invitados y quieres montar una improvisada pista de baile o quieres iniciar en el mundo espiritual del yoga, puedes echar a un lado todo lo que te moleste, comedor, salón, escritorio y disfrutar de un espacio limpio en el momento que desees pudiendo volver a recuperar el espacio anterior cuando queráis.
En el caso de la cocina, proponemos la integración dentro de la casa de modo que se cree un espacio abierto y luminoso contribuyendo a crear un espacio más amplio. No te preocupes por el tema de los olores, ya que esto se soluciona con una buena campana extractora.
Las cocinas abiertas al salón no son exclusivas de los loft o espacios pequeños, pues son uno de los formatos más utilizados en los últimos años. Este concepto, da una amplitud y un espacio diáfano imposible de lograr con otras distribuciones.
Por último, y no menos importante, aconsejamos que la paleta cromática empleada en espacios pequeños sean tonos neutros, combinados con mobiliario y objetos de decoración coloridos que sean los que aporten ese toque alegre que todo hogar necesita. De lo contrario, si es un espacio muy pequeño y te atreves a utilizar rojos, negros o colores muy intensos, puede que esto juegue en tu contra y contribuya a empequeñecer el espacio.
Esperamos que te haya gustado este blog, recuerda que para tener más información sobre loft’s u otro tipo de departamentos siempre puedes escribirnos aquí, para brindarte mayor información.
Conoce también: Tips para mantener tu departamento en óptimas condiciones.
Etiquetas: Ioft, vivienda, ventajas, departamentos.